A paso lento, pero seguro. Así se puede describir lo que ha pasado en la mesa del comercio, conformada por gremios y trabajadores del sector más el Ministerio del Trabajo. La instancia se creó para buscar una alternativa a la moción parlamentaria aprobada en la comisión de Trabajo de la Cámara, la que impulsaba el cierre de los centros comerciales y supermercados a las 17 horas los domingos y festivos.
Hasta ayer, el objetivo de los trabajadores era lograr ocho domingos libres al año más un recargo de 50% de la remuneración para todos los trabajadores. Mientras, los empresarios accedían a conceder seis domingos libres, más el recargo de 50% a los salarios por domingo trabajado, pero sólo para los empleados full time. Ayer, en el encuentro que se extendió por más de dos horas, hubo un nuevo acercamiento, que todo indica sería definitivo: siete domingos libres al año más un recargo a la remuneración para todos los trabajadores de un 30% por domingo trabajado.
Con esta propuesta bajo el brazo, culminó la reunión.
Ahora, tanto los representantes gremiales como de los trabajadores deben socializar la idea con sus representados.Sin embargo, todo indica que será aceptada por ambas partes.
El secretario general de la Confederación Nacional de Sindicatos y Federaciones de Trabajadores del Comercio y Servicios (Consfecove), Leandro Cortés, indicó que si bien "buscaban más beneficios, de lograr y acordar esta propuesta sería un avance para los trabajadores".
Apuntó que "será mejor de lo que tenemos".
La decisión final se adoptará en un nuevo encuentro el próximo lunes a las 17 horas, en las dependencias del Ministerio del Trabajo.
Desde el sector empresarial no quisieron entregar mayores detalles de la propuesta hasta que el acuerdo esté cerrado. No obstante, adelantaron que "se está cerca de lograr el acuerdo amplio".