Economía y Política
Slim encabezaría amplia delegación empresarial en cumbre Celac - UE
En el encuentro político se espera a más de 30 líderes de alto nivel de Europa y Latinoamérica.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por P. Ojeda / J. C. Prado
La fortuna más grande del mundo según la revista Forbes, el mexicano Carlos Slim, estaría en Chile a fines de enero de 2013 como parte de una enorme delegación empresarial que visitará el país para participar en la IV Cumbre Empresarial que se desarrollará en paralelo a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), evento que organizará Chile, los días 26 y 27 de enero del próximo año.
El presidente del grupo Carso, que controla innumerables empresas comerciales, industriales y de consumo, participará como expositor en el Foro Panorama económico y financiero mundial que se desarrollará en la segunda jornada del encuentro.
Lo único que podría frenar la presencia del inversionista es que entre el 23 y el 27 de enero se desarrollará la cumbre anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, pero las conversaciones para que Slim venga a Chile están bastante avanzadas.
En ese panel compartirá con el presidente ejecutivo y CEO de Telecom Italia, Franco Bernabè, el CEO del Banco Itaú, Roberto Setúbal y el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer, aunque aún resta confirmar la asistencia de estos últimos.
Al encuentro también asistirán el CEO de ENEL, Fulvio Conti, y el presidente GDF Suez, Gerard Mestrallet, precisamente en medio del complicado escenario que vive actualmente el país dadas las trabas que han sufrido algunos proyectos energéticos (como Barrancones de GDF Suez) y los altos costos de la electricidad.
Actualmente están confirmados cerca de 150 empresarios, pero se espera que a fines de enero sean entre 450 y 500 los que arriben al país.
Se espera a Merkel
En tanto, la Cumbre Celac - UE también tendrá importantes invitados a nivel político. Está casi confirmada la presencia de la canciller alemana, Angela Merkel; del presidente de Francia, François Hollande; del primer ministro de Italia, Mario Monti; del primer ministro de Polonia, Donald Tusk; y del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Ellos se sumarán al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy.
En la instancia se abordarán 3 ejes en particular: avanzar en inversiones, desarrollo de las PYME de ambas regiones, y una convergencia en políticas medioambientales, cambio climático, derechos humanos y ámbito laboral, entre otras.
En total, se espera la presencia de 15 líderes europeos de alto nivel, al menos 12 líderes de América Latina y hay una posibilidad cierta de que el gobernante cubano, Raúl Castro, concurra a Santiago para recibir de manos del presidente Piñera la presidencia pro témpore de la Celac, que en 2013 ejercerá Cuba.
En la cumbre, además, la Unión Europea ratificará los acuerdos comerciales con Colombia y Perú y anunciará la entrada de ambos tratados.