Una contracción de 1% para el sector agrícola fue la proyección que realizó esta mañana Ema Bubinic, gerenta de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en su participación en el seminario de Proyecciones Económicas organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
Bubinic explicó que esta cifra "podría con suerte llegar a 0%", destacando que la contracción se explica por varios factores.
Entre ellos por la caída en los precios
internacionales, especialmente en el sector forestal, lechero, de las carnes y granos.
Pero además, detalló Bubinic por el cierre de los mercados como el de las carnes blancas que han afectado a nuestro país durante este año. Y por problemas de sobreoferta en los
mercados externos.
Asimismo, la sequía que
afectó en el verano a la zona sur sería otro de los factores que explicarían esta contracción en el crecimiento.
La gerente de Estudios señaló que "la temporada cerró con costos muy altos y precios
muy bajos".
En cuanto a la recuperación, la SNA afirmó que ésta será lenta, "debido a que el
sector forestal depende de la demanda externa la que no está mostrando signos
de recuperación. Además la caída en el sector frutícola con suerte se aplanará
el próximo año".
A juicio de Bubinic no se prevé "un boom de demanda", lo que sumado a un tipo de cambio en torno a los $500 "es una amenaza seria a la competitividad
en el corto plazo".
"Si la realidad no cambia la situación del sector empeorará.
En este escenario se ve muy difícil retomar las tasas de crecimiento anteriores", advirtió.
En tanto, para la temporada 2009-2010 se espera una caída en la
superficie plantada de 9%, donde liderarán la caída el trigo, la avena y los
raps. Esto se traducirá en una menor producción, dijo.
Finalmente, Bubinic, dijo que para 2010 se estiman precios más bajos, un financiamiento
interno escaso y caro lo que afectará nuevamente a la producción.