Elogios para el manejo del gobierno frente a la crisis
internacional, con un llamado a las autoridades a mantener los estímulos para
impulsar la reactivación, marcaron el discurso del presidente de la Sociedad de Fomento Fabril
(Sofofa), Andrés Concha, durante la cena anual del gremio celebrada esta noche.
"La economía chilena resistió bien y ahora las expectativas han cambiado para
mejor. Esto sin duda no es obra de la casualidad", afirmó el líder gremial.
Según Concha, la decisión de aplicar la regla fiscal en los
años previos a la crisis y ahorrar los excedentes del buen precio del cobre, "fue
una acertada decisión económica y un acto de gran responsabilidad política".
Asimismo, aplaudió el trabajo del Banco Central, "que aplicó
el impulso monetario que permitió garantizar la liquidez en el mercado
financiero y reducir los costos de
endeudamiento".
Sin embargo, y en medio de un escenario que señaló es más positivo, el
presidente de la Sofofa
sostuvo que "la confianza está el peligro".
"Acertadamente, el ministro de Hacienda ha declarado que
debemos ser prudentes en materias de política monetaria y fiscal a fin de
evitar tropiezos indeseados", agregó.
En esta línea, Concha planteó "mantener vigentes, al menos
por un año adicional, estímulos tributarios, como las rebajas de timbre y
estampilla, que fueron implementados de manera transitoria durante este año.
Ayudaron a sobrellevar la crisis y sin duda ayudarían a consolidar su
recuperación".
En tanto, el timonel de la industria afirmó que el desafío ahora del país es
implementar "mejoras de productividad en toda la economía".
"Esto nos debiera obligar a focalizar nuestros esfuerzos en temas que han
estado limitando desde algún tiempo nuestro crecimiento", aseveró.
Palabras para Bachelet
Durante la celebración del gremio, Concha
dedicó también palabras para la presidenta de la República, Michelle
Bachelet, quien esta noche asistió su última
cena como mandataria.
"No quisiéramos finalizar estas palabras sin expresarle -presidenta- que nosotros hemos sido testigos de su espíritu de servicio
público, de su capacidad para sobreponerse a las adversidades, de buscar un
trato siempre afable, respetuoso, acogedor, abierto al diálogo y, sobre todo, responsable", señaló Concha
momentos antes de terminar su discurso.
"Estos cuatros años han significado una oportunidad para romper desconfianzas y
mitos y también para darnos cuenta que soñamos un país parecido y que es
posible trabajar unidos", puntualizó.