Economía y Política
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras más de tres horas de reunión entre el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), los dirigentes universitarios destacaron la voluntad de diálogo de la autoridad, pero manifestaron que "se evidencia una falta de diseño por parte del gobierno, para implementar esta reforma",según expresó la presidenta de la Fech, Melisa Sepúlveda.
En esta instancia, los estudiantes pretendían interpelar al secretario de Estado para que entregara detalles sobre el proyecto educacional. Logrando poner sobre la mesa los temas que consideraban más urgente de tratar en esta primera cita. Así, confirmaron que el gobierno habla de fin al lucro con recursos del Estado. Sin embargo, los estudiantes manifestaron su inquietud ante la posibilidad del lucro en los establecimientos particulares pagados de la educación escolar. En cuanto a su demanda por la democratización de los espacios educativos, aseguraron que en el programa de gobierno este punto continúa ausente. Frente a la gratuidad universal y acceso a la educación, señalaron que el secretario de Estado aún no presenta un plan claro y específico para este ítem.
En la cita, agregaron, Eyzaguirre también dio señales que los estudiantes calificaron como positivas. Así, prometió eliminar el Crédito con Aval del Estado (CAE) y el Aporte Fiscal Indirecto (AFI), además de anunciar que bajaría el proyecto de ley de Carrera Docente.
La Confech tiene prevista una asamblea extraordinaria para este sábado, con el objetivo de analizar los resultados del encuentro y decidirán si se sumarán o no a la marcha convocada por los secundarios para este 24 de abril.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.