El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, respondió a los cuestionamientos hechos por el economista Juan Andrés Fontaine a su cartera
respecto a una falta de precisión en las cifras de inversión en el país.
Velasco aseguró que "la única credibilidad que está en duda es de la derecha y la UDI cuando tratan de instalar
conceptos que no son así".
Fontaine afirmó que el indicador de inversión alcanzaba sólo un 22% del PIB a precios corrientes, similar al promedio de los últimos 20 años, lo que deja a Chile como un país "del montón" a este respecto. Los dichos contradicen lo que había afirmado Velasco, quien aseguró que la inversión llegaba a 27,2% (a precios constantes).
"En materia de inversión todos los economistas saben que ésta
se puede medir a precio constante o corriente. Entonces si la pregunta es en qué
medida se está incrementando la capacidad productiva y de crecimiento del país,
corresponde hacerlo a precios constantes. Esto nos revela que sin ambigüedad
alguna, que estamos creando capacidad productiva como nunca", afirmó categórico
el ministro.
"Los conceptos técnicos están claro y prístinos", afirmó.
Por otra parte, el ministro se refirió a los
resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas entregada hoy por el Banco Central, que elevó la
estimación de crecimiento y de inflación para este año.
Según los expertos, el crecimiento para este año alcanzaría así un 4%, un alza
respecto al 3% proyectado anteriormente, mientras la inflación llegaría a 8%, sobre
el 7,5% pronosticado antes.
Velasco señaló que las expectativas "se acercaron a la
previsión de Hacienda en cuanto al crecimiento". En tanto, sobre la inflación
sostuvo que "la cifra del último mes fue más alta de los presupuestado y por
eso debemos tenerla en cuenta".