Velasco ratifica mejores perspectivas para segundo semestre
No obstante, y tras conocer el último Imacec, el ministro de Hacienda advirtió que podrían volver a registrarse datos negativos.
El ministro de Hacienda, Andrés Velasco, afirmó que los datos que revela el Imacec del
mes de julio son coherentes con lo que el gobierno había previsto, destacando que si bien en doce meses la actividad económica muestra una caída, en
el análisis mes a mes "hay buenas noticias".
"Este es el tercer mes consecutivo en que, si comparamos con el mes
inmediatamente anterior, la economía repunta. Esto nos indica que también el
segundo semestre va a ser mejor que el primero, como lo habíamos conversado
muchas veces", dijo el ministro, destacando que este mejor panorama se apoya en
los comportamientos positivos del consumo y la construcción.
Sin embargo, el jefe de las finanzas públicas advirtió que debido a la alta base de
comparación en invierno y primavera, puede haber diferencias en la evolución de
las cifras mes a mes con los indicadores en doce meses, pudiendo
coexistir cifras negativas en la comparación anual con tasas crecientemente
positivas mes a mes.
Respecto a la recuperación del sector laboral, el secretario de Estado sostuvo que hay que tener claridad respecto a que "el empleo se
mueve más lento que la actividad", por lo que hay que seguir monitoreando el
tema aunque las últimas cifras mes a mes del INE y la evolución en la medición
de empleo de la
Universidad de Chile de junio han mostrado cifras a la baja, puntualizó.
Velasco se refirió al tema
poco antes de reunirse con la
Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, para abordar los contenidos
de la tercera reforma al mercado de capitales (MKIII), en especial las medidas
pro competencia en el sistema financiero planteadas por esa instancia
legislativa, algunas de las cuales fueron recogidas en el proyecto presentado
por el Ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “Es sesgado colocar toda la atención en la tasa de desocupación para entender lo que pasando en el mercado laboral”
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.