EEUU eleva costos de rescate a industria automotriz
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 14 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reconoció ayer que las pérdidas del rescate al sector automotor son 15% más altas de lo esperado, al pasar de US$ 21.700 millones a US$25.100 millones.
Según la agencia EFE, en un informe enviado al Congreso el Tesoro de EEUU eleva los costos esperados en US$ 3.400 millones, tras el multimillonario rescate federal al rubro automovilístico.
Este empeoramiento de las previsiones, consiga la nota, responde a la caída de los precios de las acciones del gigante GM, que se cotizaban hoy lunes a US$ 20,47 por acción.
El informe del Tesoro consideraba en su cálculo previo, con fecha de 31 de mayo, un precio por acción de US$ 22,20, por lo que las mermas podrían ser aún mayores.
Un portavoz del Tesoro, Matt Anderson, defendió ayer en un comunicado la efectividad del programa de rescate ya que con él se consiguió salvar, dijo, a la industria automovilística.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.