EEUU vivió primero de tres debates presidenciales
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Anoche se realizó en EEUU el primero de tres debates entre los candidatos a la Casa Blanca, el actual mandatario demócrata Barack Obama y su rival republicano Mitt Romney.
El encuentro de 90 minutos ofreció la posibilidad de llegar a más de 60 millones de personas en televisión, un público mucho mayor que cualquiera que los que vieron hablar a los candidatos en las convenciones demócrata y republicana.
Romney está más necesitado de una victoria que Obama en los encuentros, ya que según la mayoría de los sondeos el presidente mantiene una ventaja sobre su competidor conservador.
Los debates ofrecen dividendos potenciales para atraer votantes indecisos, aunque también existe el riesgo de que los contendientes cometan un error importante que pueda ensombrecer la campaña en las últimas cinco semanas antes de las elecciones del 6 de noviembre.
El encuentro de 90 minutos ofreció la posibilidad de llegar a más de 60 millones de personas en televisión, un público mucho mayor que cualquiera que los que vieron hablar a los candidatos en las convenciones demócrata y republicana.
Romney está más necesitado de una victoria que Obama en los encuentros, ya que según la mayoría de los sondeos el presidente mantiene una ventaja sobre su competidor conservador.
Los debates ofrecen dividendos potenciales para atraer votantes indecisos, aunque también existe el riesgo de que los contendientes cometan un error importante que pueda ensombrecer la campaña en las últimas cinco semanas antes de las elecciones del 6 de noviembre.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.