El desempleo en España aumenta de nuevo en septiembre
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
El desempleo en España subió por segundo mes consecutivo en septiembre, cuando el número de personas sin trabajo aumentó en 95.817 hasta un total de 4.226.774, el 2,32 % más que en agosto.
Según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el último año el desempleo ha subido en 208.981 personas (un incremento de 5,20 %).
Para la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, el dato del desempleo del mes de septiembre es “duro y negativo”, ya que casi duplica el aumento del año pasado.
No obstante, Rodríguez explicó que el crecimiento del desempleo en septiembre pone de manifiesto el “carácter estacional” del mercado de trabajo,. (EFE)
Según los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el último año el desempleo ha subido en 208.981 personas (un incremento de 5,20 %).
Para la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, el dato del desempleo del mes de septiembre es “duro y negativo”, ya que casi duplica el aumento del año pasado.
No obstante, Rodríguez explicó que el crecimiento del desempleo en septiembre pone de manifiesto el “carácter estacional” del mercado de trabajo,. (EFE)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.