El fantasma de la ingobernabilidad se cierne nuevamente sobre Italia
El fantasma de la ingobernabilidad amenaza nuevamente a Italia...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El fantasma de la ingobernabilidad amenaza nuevamente a Italia. Tras los comicios generales del domingo y lunes, hasta el cierre de esta edición la coalición de centroizquierda del Partido Demócrata (PD), liderada por Luigi Bersani, ganaba la Cámara de Diputados, pero la centroderecha de Silvio Berlusconi le disputaba el Senado, lo que complicaría la gobernabilidad del futuro Ejecutivo.
En la Cámara Baja la centroizquierda ganaba con 32% de los votos, seguida por la centroderecha con 26%. En el Senado, en cambio, las cifras eran de 32% y 29%, respectivamente. Los sondeos previos habían otorgado una sólida ventaja a Bersani en ambas cámaras.
"Estas proyecciones sugieren que nos dirigimos a una situación ingobernable", afirmó Mario Secchi, candidato del movimiento centrista del ex primer ministro Mario Monti.
Las leyes electorales italianas garantizan un 54% de los escaños en la Cámara Baja al partido de mayor porcentaje del voto a nivel nacional. Sin embargo, la composición del Senado depende del resultado en las regiones. Ayer Berlusconi ganaba en tres de las regiones consideradas claves: Lombardía, Sicilia y Campania.
Si ningún partido obtiene una mayoría en ambas cámaras, o no se logra conformar una coalición de gobierno, los italianos podrían volver a las urnas, advirtieron funcionarios de centro y de izquierda.
Voto de protesta
La sorpresiva remontada del millonario, condenado a cuatro años por fraude fiscal e investigado por corrupción de menores, no fue la única sorpresa. El movimiento antipolítico Cinco Estrellas, del comediante Beppe Grillo, con un discurso de rechazo a los políticos tradicionales y el euro, cosechó las preferencias de más de un 25% del electorado, en lo que se consideró como una expresión de protesta ante la austeridad.
En cambio, el desempeño de los centristas de Monti, que gobernaron los últimos trece meses, fue decepcionante, con un 10% de los votos.
El mercado bursátil, tras una euforia inicial, borró la mayor parte de las ganancias del día. Cuando salieron las primeras proyecciones que aseguraban la victoria de Bersani, el índice MIB de la bolsa de Milán subió hasta 3%, pero las informaciones del triunfo de Berlusconi en el Senado hicieron que el índice cayera en terreno negativo, cerrando con un alza de 0,73%.
"Los inversionistas están preocupados por los avances si gana Berlusconi, ya que no puede olvidarse que no es pro europeo y podría detener o demorar las reformas en curso. Lo último que necesita la eurozona es más inestabilidad política en Italia", señaló a Bloomberg John Plassard, vicepresidente de Mirabaud Securities en Ginebra.
A nivel europeo, Berlusconi es visto con recelo. El presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, había llamado explícitamente a los italianos a no votar por él.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.