Empresa Portuaria de Valparaíso pide a TDLC alzamiento de restricciones
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La Empresa Portuaria de Valparaiso (EPV) solicitó al Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) el alzamiento de restricciones a integración horizontal para licitación del Terminal 2, argumentando una variación significativa en las condiciones de competencia a la fecha. desde la emisión del Informe número 5 del TDLC.
El organismo antimonopoliodió inicio al procedimiento, notifícando a la Fiscalía Nacional Económica, a los ministerios de Economía, Transportes y Telecomunicaciones, y de Obras Públicas, al Sistema de Empresas Públicas (SEP), a las Empresa Portuaria de San Antonio, a los concesionarios de frentes de atraque del país, y a los principales proveedores de servicios portuarios, usuarios y armadores de la V Región, a fin de que todos éstos, así como otros que tengan interés, aporten antecedentes dentro del plazo de 30 días hábiles.
El organismo antimonopoliodió inicio al procedimiento, notifícando a la Fiscalía Nacional Económica, a los ministerios de Economía, Transportes y Telecomunicaciones, y de Obras Públicas, al Sistema de Empresas Públicas (SEP), a las Empresa Portuaria de San Antonio, a los concesionarios de frentes de atraque del país, y a los principales proveedores de servicios portuarios, usuarios y armadores de la V Región, a fin de que todos éstos, así como otros que tengan interés, aporten antecedentes dentro del plazo de 30 días hábiles.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.