Empresario Horst Paulmann negocia con la banca crédito por US$ 150 millones
Operación se realizaría para completar un aumento de capital de la entidad realizado en enero pasado, por un total de US$ 225 millones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de octubre de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Justo cuando los “brotes verdes” de la economía comienzan a
multiplicarse, Horst Paulmann, uno de los empresarios más importantes
del mercado local busca aumentar el capital de Cencosud, uno de los
mayores retailer del país.
Es por eso que desde hace algunas
semanas el controlador de la entidad se ha estado reuniendo con una
serie de bancos locales para solicitar -a través de una sociedad de
inversión- un crédito por unos
US$ 150 millones, destinados a potenciar el holding.
En
la banca indican que el crédito que se encuentra negociando Paulmann
tendría como principal destino completar el aumento de capital
realizado por Cencosud en enero de este año por un monto cercano a los
US$ 225 millones.
En ese momento, Paulmann aportó cerca de US$
125 millones del aumento de capital propuesto. Luego que los demás
inversionistas decidieran no ejercer su derecho de participar en dicha
operación, las condiciones del aumento establecieron que las acciones
que no fueron suscritas en aquel momento podrían ser adquiridas por los
accionistas que ejercieron su opción preferente en el plazo de un año.
Con esto, la participación de los principales controladores de la empresa pasaría de 63,69% a 64,93%.
Las opciones que baraja
Fuentes
cercanas al proceso indicaron que Paulmann baraja dos opciones para
comprar las acciones remanentes del aumento de capital: un préstamo con
un grupo de bancos o realizar una colocación privada de bonos.
De
llegar a buen puerto, Paulmann robustecerá el capital de Cencosud y de
paso podría reducir sus pasivos o bien retomar las obras de uno de sus
proyectos más emblemáticos: Costanera Center.
Además, la
operación se realizaría en momentos en que la economía local comienza a
mostrar signos de recuperación, lo que afectaría positivamente el
rendimiento del retailer.
De hecho, las mejores perspectivas
también han impulsado a las acciones del holding que suben en este
ejercicio 82,05%, luego de que en 2008 perdieran 53,91%.
Ayer los papeles de Cencosud cerraron con una ganancia de 1,34%.
Señales de reactivación y el reinicio de las obras
La
búsqueda de financiamiento de Paulmann se da en un contexto donde desde
el sector privado y público aseguran que las obras del megaproyecto
comercial-inmobiliario Costanera Center, de casi US$ 600 millones, se
reactivará en breve plazo.
Fuentes ligadas a empresas
constructoras señalaron que en las últimas semanas se han intensificado
las noticias con relación a que Cencosud reiniciará las obras gruesas
del complejo, pero desconocen la fecha en que ello ocurrirá.
Por
otra parte, Cencosud habría retomado cotizaciones de materiales para la
construcción. Conocedores del tema, afirmaron que el propio Paulmann
contactó a CAP para cotizar barras de acero, aprovechando los mejores
precios de las materias primas.
Por otra parte, en el
Ministerio de Obras Públicas comentaron que desde que se paralizaran, a
inicios de este año, las obras de Costanera Center, el titular del MOP
y el empresario han mantenido contacto directo para ver las fórmulas
económicas que le permitan a la empresa hacer frente a las millonarias
mitigaciones viales que les exigieron diveras entidades públicas, las
que son indispensables para la apertura del recinto inmobiliario.
Las
obras complementarias que debe hacer Paulmann rondan los US$ 45
millones y el MOP ha manifestado su disposición a cofinanciar parte de
ello, en particular el 25% de un túnel en Andrés Bello, facilitando
otro 25% a través de un concesionario (peaje).
En el ministerio
de OO.PP. señalaron que las negociaciones en los últimos días han sido
permanentes, con propuestas de acuerdo que van y vienen. Paulmann
estaría solicitando un mayor aporte fiscal, lo que, en todo caso, debe
ser aprobados por el Ministerio de Hacienda, agregaron.
Altas
fuentes de la Municipalidad de Providencia aseguraron que cuentan con
información de que pronto se reanudarán los trabajos en Costanera
Center.
Incluso sostuvieron que fines de octubre sería la
fecha clave para ello. Agregaron que en la primera fase de la
reactivación se contratarían a 600 trabajadores, cifra que podría subir
rápidamente a 2.000 personas, que fue la cantidad desvinculada de las
faenas del magaproyecto en enero.
El presidente del sindicato
de trabajadores del Costanera Center, Miguel Nazal, indicó que hasta
ahora se han mantenido trabajando las áreas de ingeniería estructural
del proyecto, pero afirmó que no han tenido novedades de parte de la
empresa con relación a alguna reactivación. Mañana tendrán una reunión
con representantes de Cencosud para plantearle sus inquietudes por la
reinserción de los obreros que trabajaban en la obra y que hasta no se
han reinsertado en otros proyectos de construcción.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.