Empresas chinas apuntan al sector de la salud en África
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las empresas chinas están preparadas para saltar al sector de la salud en África, luego de estar bien establecidas en la minería, manufactura, construcción y finanzas.
El continente es hogar de más de 26 millones de pacientes con VIH Sida, dos tercios de todos los casos del mundo. El número de pacientes con tuberculosis está subiendo en 2,4 millones al año, y más de US$ 10 mil millones se gastan en el tratamiento de la malaria.
Pero la mayoría de los países africanos se mantienen pobres. Su gasto en salud es bajo y el sector está subdesarrollado. La escasez de laboratorios farmacéuticos deja al continente dependiente de remedios importados, en su mayoría desde Europa e India, y en su mayor parte es entregado a través de ayuda internacional o caridad.
Pero incluso esas fuentes están en riesgo, dados los problemas económicos en muchos países donantes. Por lo tanto, deben encontrarse nuevas soluciones, no sólo en obtener más ayuda, sino que en el enfoque hacia la ayuda, dijo el Dr. Mark Stirling, el coordinador de países de la ONU para el Sida.
“El enfoque de China es más amplio, no sólo en la transferencia de tecnología, sino también en alentar el comercio”, afirmó.
Varias empresas chinas que han obtenido credenciales de reconocimiento internacional para producir remedios han invertido en fábricas de producción o establecido oficinas de ventas en África.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok