El ejecutivo de la emisora Globovisión
de la televisión venezolana Alberto Ravell afirmó que el Gobierno
del presidente Hugo Chávez no tendrá el control del canal privado, a
pesar de poder tener representantes en la Junta Directiva, informó
hoy la prensa local.
"Él (Chávez) no va a controlar nada. No sé
de dónde él saco que
(Nelson) Mezerhane tiene el 25,8% de las acciones, pues él
(Mezerhane) sólo tiene el 20% y Guillermo Zuloaga tiene el 50% y
gerencia mi 10%", declaró Ravell en una entrevista concedida al
diario O Globo de Río de Janeiro.
Globovisión anunció el martes
que los miembros de su directorio
dependen del voto "de más del 55% del capital social", poco después
de que el presidente Chávez dijera que aspiraba controlar el 48,5% del canal privado.
Chávez sumó el 28,5% de
las acciones que dijo que están
a nombre de Mezerhane, empresario y banquero dueño de un banco
recientemente intervenido, a quien llama "ladrón", y el 20% de "un
señor de apellido Tenorio que lamentablemente falleció".
Ravell
explicó al medio carioca que "la persona que él (Chávez)
habló que está muerta, que tenía los restante 20%, tiene una
heredera, que difícilmente va a vender su parte para el Gobierno. Él
abusa de su retórica".
El accionista indicó que a Chávez "no le
interesa cerrar el
canal. El usa nuestra existencia para decir que hay democracia en
Venezuela. Lo que él quiere es espiar, intimidar. Él está nervioso
porque tiene problemas y quiere desviar la atención".