Empresas
DOLAR
$952,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,49
FTSE 100
9.265,25
SP IPSA
9.177,17
Bovespa
146.325,00
Dólar US
$952,50
Euro
$1.119,17
Real Bras.
$179,50
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,62
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
64,29 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.787,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Mientras en Santiago se daba lugar a la cumbre de cancilleres entre Chile y Argentina, quienes pasaron revista al conflicto de LAN en el vecino país, paralelamente en Buenos Aires un juez federal dictó el viernes pasado dos medidas cautelares que beneficiaron a las empresas de taxis aéreos Mac Air y Tango, y que frenaron su desalojo de Aeroparque, según informó La Nación de Argentina.
Este hecho podría sentar un precedente importante para el caso de LAN, que también fue notificada de desalojo de ese terminal aéreo. Las dos empresas obtuvieron la suspensión de la resolución 123 del ORSNA, la misma que también afecta a la firma controlada por las familias Cueto y Amaro.
En cualquier caso, la aerolínea de capitales chilenos-brasileños adelantó que presentaría hoy la demanda respectiva y se estima que podría correr con la misma suerte de las firmas de taxis aéreos mencionadas anteriormente.
Reunión
de cancilleres
En el frente político, también el viernes se dio lugar a la cumbre entre cancilleres de ambos países, quienes abogaron por una pronta resolución al conflicto en que está envuelta la operadora aérea. No obstante, el representante argentino, Héctor Timerman fue enfático en señalar que el problema de LAN no es entre países, sino entre “una empresa y un órgano de aplicación”.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.