La constructora ACS llegó a un
acuerdo
con fondos gestionados por un consorcio de inversionistas institucionales asesorados por JP Morgan Asset Management para la
venta de Dragados Servicios Portuarios y Logísticos (SPL) por 720 millones de euros (cerca de US$ 948 millones).
En un comunicado remitido hoy a la Comisión
Nacional del Mercado
de Valores (CNMV), ACS señala que de la operación de venta de su
filial se excluyen los activos internacionales y las participaciones
en las sociedades Rebarsa y Sintax.
ACS añade que la transacción,
realizada a través de su filial ACS
Servicios y Concesiones, está condicionada a las autorizaciones y
permisos necesarios.
Dragados Servicios Portuarios y Logísticos
es un grupo
consolidado con más de ciento veinte sociedades directa e
indirectamente dependientes, dedicadas a negocios de servicios
portuarios y logísticos y con recursos humanos propios superiores a
las 2.400 personas, según la información de su página web.
La
compañía es una de las más importantes en logística portuaria
en España y tiene presencia en otros países como Brasil, India,
Chile, República Dominicana, Marruecos, Francia, Bélgica, Portugal y
China.
La venta de esta filial se enmarca en la política de
desinversiones de activos no estratégicos del grupo ACS y le
permitiría restar de su deuda, que supera los US$ 13.171 millones, los
US$ 790 millones de deuda que tiene Dragados SPL e ingresar entre US$ 131 y
US$ 263 millones más con "jugosas plusvalías", según publicaba hoy el
diario "Expansión".
Además de para reducir endeudamiento, el
grupo constructor ha
expresado su intención de ampliar su caja para realizar nuevas
inversiones, entre los que se encuentra Iberdrola, junto a otros
proyectos de concesiones y energías renovables.
En la última
conferencia de analistas con motivo de la
presentación de resultados de la compañía, ACS apuntó estas
intenciones, en mitad de las negociaciones sobre la venta de su
participación en Abertis.
El grupo presidido por Florentino Pérez
cerró el primer semestre
con un beneficio neto de US$ 659 millones, un 67,4% menos que en el
mismo periodo del año anterior, cuando registró un resultado
extraordinario originado por la venta del 35,3% de Unión Fenosa.
Los
títulos de la constructora abrieron hoy con una ligera alza de 0,44%, hasta los US$ 45,78 por acción.