El crédito bancario, excluyendo filiales extranjeras, mostró una moderada desaceleración en julio, con un crecimiento nominal en doce meses de 9,0%, tras registrar una expansión de 0,8% en el mes, expuso hoy la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.
Según la entidad, el menor impulso continúa proviniendo principalmente del segmento comercial, cuyo menor ritmo de expansión discrepa con la estabilidad observada en los segmentos de consumo y, por cierto, de la expansión de las colocaciones hipotecarias.
En efecto, explicaron, el crédito de consumo mostró una expansión nominal de 0,8% en julio, acumulando un crecimiento nominal anual de 10,2%, levemente inferior a la tasa observada a igual mes de 2013. Por su parte, el crédito para vivienda registró una expansión de 0,9% en julio, acumulando un crecimiento en doce meses de 14,7%, cifra superior en 4 puntos porcentuales a lo observado en igual mes del año anterior.
En contraste, el crecimiento del crédito comercial fue de 6,5% nominal en doce meses, prácticamente la mitad de lo que se observaba a igual fecha del año pasado.
"Este comportamiento está en línea con las menores necesidades de financiamiento para capital de trabajo e inversiones por parte de las empresas, situación acorde con la desaceleración económica observada durante este año", expuso la ABIF en un informe.
En cuanto a la evolución del crédito, la entidad aseguró que dependerá, en gran medida, de cómo evolucione el panorama macroeconómico para lo que resta del año, en un escenario en que las expectativas no sólo se han corregido a la baja sino también muestran un mayor grado de incertidumbre.
