Actualidad
DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 19:03 hrs.
Luego de haberse reunido con algunos ministros y no llegar a un acuerdo respecto a la revocación del permiso de funcionamiento a la planta faenadora de cerdos de Freirina y de saber que la empresa finalmente dejaría de lado el proyecto en cuestión, las máximas mismas autoridades comunales de la región de Atacama manifestaron su satisfacción por la determinación que tomó la firma.
El alcalde de Freirina, César Orellana, aseguró que se encuentra con sentimientos encontrados tras enterarse de la novedad.
"No puede ser posible que la comunidad a través de la presión social haga ver a la autoridad, o en este caso, a una empresa, que se tienen que ir de la zona porque no están haciendo bien su trabajo, porque no han respetado a sus vecinos y por otro lado alegría", recalcó.
Según denunció este edil, se sintieron "maltratrados" por Agrosuper. "Nos mintió y eso queda como parte de la historia de nuestra comuna, pero feliz por la noticia", recalcó.
El alcalde de Vallenar, Cristian Tapia, por su parte, expuso que "la ciudadanía una vez más tuvo razón en la demanda que se planteó y no con argumentos tan técnicos sino con la realidad que se estaba viviendo en la zona"
Según el edil, si la empresa tomó esta determinación "es porque no tenía otra salida ni argumentos" para revertir la actual situación de la planta.
Para el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola hizo hincapié en que seguirán luchando para que el proyecto termoeléctrico Punta Alcalde no llegue a materializarse en su comuna ni tampoco a la de Freirina.
"Ahora esperamos que este cierre se haga como corresponde y que no aparezca un abandono de las instalaciones de la zona", concluyó.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.