Actualidad
DOLAR
$930,10
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,26
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.879,55
Bovespa
156.742,00
Dólar US
$930,10
Euro
$1.078,25
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,78
Petr. Brent
62,77 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.207,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego que se conociera que la Seremi de Salud Metropolitana notificó a McDonald’s sobre la prohibición de entregar juguetes junto a la “Cajita Feliz”, la empresa dijo que respeta el dictamen de la autoridad, pero utilizará los mecanismos que la normativa vigente le otorga para realizar los descargos correspondientes.
“McDonald’s solicitará la realización de nuevos análisis y contra muestras de los productos analizados por la Seremi en este restaurante para demostrar que todos los productos de la Cajita Feliz están dentro de los límites establecidos por la normativa, conforme lo acreditan los análisis realizados por laboratorios nacionales de gran prestigio”, enfatizó la compañía a través de un comunicado.
Sin embargo, los análisis realizados por el Instituto de Salud Pública (ISP) arrojaran altas dosis de sodio en los productos comercializados por la empresa.
Específicamente, los alimentos que no cumplieron con la normativa son dos: la mostaza que se le agrega a las hamburguesas y los nuggets de pollo, que tienen 879 miligramos de sodio por cada 100 gramos, superando los 800 permitidos por el reglamento que comenzó a regir el pasado 27 de junio.
A lo anterior también se suma que la autoridad sanitaria anunció que iniciará un sumario contra un local de la cadena ubicado en Ñuñoa, desde donde se tomaron las muestras para realizar este estudio.
Según lo comentado por la ministra de Salud, Carmen Castillo, el fin de semana a un medio escrito, desde que se implementó la regulación al 6 de julio, a nivel nacional ya se han hecho 195 fiscalizaciones a recintos educacionales y 143 a diversos supermercados.
La Cruz Inmobiliaria y Constructora es una de las más grandes constructoras de viviendas económicas y la primera que logró aprobar un convenio judicial. Ahora, dijo que no pudo recibir ni escriturar la cantidad de unidades que se esperaba.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.