DOLAR
$954,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.674,79
FTSE 100
9.226,00
SP IPSA
8.997,27
Bovespa
144.155,00
Dólar US
$954,06
Euro
$1.123,68
Real Bras.
$178,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,16
Petr. Brent
66,36 US$/b
Petr. WTI
62,07 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.756,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Consejo Administrativo de Defensa de Brasil (CADE) aprobó sin objeciones el pacto de fusión de los negocios de portacontenedores de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y la naviera alemana Hapag-Lloyd.
El acuerdo vinculante, firmado en abril, ya había sido respaldado por entidades regulatorias de Estados Unidos y la Unión Europea, entre otras.
De concretarse la fusión la compañía se convertirá en el cuarto mayor operador del mundo, con un volumen de negocios sobre $ 12 mil millones.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.