Actualidad
DOLAR
$939,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.875,60
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$939,75
Euro
$1.087,67
Real Bras.
$177,07
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,01
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.149,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Pese a los avances que habrían concretado con la autoridad, el grupo de camioneros que ayer comenzó una paralización de advertencia por 48 horas en distintos puntos del país, mantendría esta acción hasta la medianoche de hoy. Según explicó Iván Mateluna, dirigente de la Federación Regional de Dueños de Camiones de Valparaíso, sólo en esta región se estima que fueron más de 800 los vehículos de carga que adhirieron a la medida de presión. Se bloquearon los puertos de Valparaíso, San Antonio, Iquique, Talcahuano y, al cierre de esta edición, se esperaba que el de Antofagasta también enfrentara movilizaciones similares. En Valparaíso, los dirigentes encabezados por el presidente del gremio, José Egido, mantuvieron contacto con el intendente, Ricardo Bravo, quien les habría informado que al menos una de sus demandas estaría siendo solucionada. En ese sentido, los transportistas reclaman una importante pérdida de tiempo asociada a las fiscalizaciones fitosanitarias a las que son sometidos los contenedores, las que -reclaman- no deberían realizarse cuando el depósito está cargado. A ello suman la inseguridad en las carreteras, por asaltos y secuestros. Estos hechos estarían motivando a camioneros de las zonas de Curicó y Linares a, eventualmente, sumarse a las movilizaciones.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.