DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,26 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Este año, la estrategia de inversiones de la viña nacional Casa Donoso apuntará a conseguir la certificación de sustentabilidad, para lo cual destinarán cerca de
US$ 3 millones, según comentó la gerenta de Marketing y Servicios de Donoso Group, Carolina Leiva.
La propuesta es optimizar la línea de producción de la viña, mejorando diversas áreas, como el uso de recursos, el ahorro energético y de agua, entre otros aspectos, que ayuden a conseguir una producción más sustentable.
En cuanto a las expectativas de crecimiento para 2015, Leiva explicó que mantienen el optimismo, ya que proyectan un aumento de cerca de 35% en las ventas del grupo respecto al año anterior, con una producción de 120 mil cajas en total.
Otro de los proyectos de Donoso Group -al que pertenecen Casa Donoso, San V, Las Casas de Vaquería, Leyendas, Domaine Oriental, Doña Lucía y Palmira- es potenciar el crecimiento de San V en el mercado local. Este es un giro en la estrategia que habían planteado hasta ahora, ya que su oferta total estaba destinada al extranjero.
La idea es rescatar los terroirs del valle del Maule y ofrecer este producto a consumidores que realizan actividades outdoor. Para ello, ya firmaron un acuerdo con el Hotel Altiplánico, que ofrecerá estos productos en lugares icónicos del país, como Isla de Pascua, San Pedro de Atacama, Puerto Natales y el Cajón del Maipo.
Esta decisión obedece a que consideran que este es un buen tiempo para innovar, explorar nuevas mezclas, potenciar terroirs y nuevas áreas, explicó Leiva.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.