DOLAR
$948,61
UF
$39.219,56
S&P 500
6.339,47
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.111,09
Bovespa
135.263,00
Dólar US
$948,61
Euro
$1.114,73
Real Bras.
$171,27
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,39
Petr. Brent
68,38 US$/b
Petr. WTI
65,14 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.398,31 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Una nueva complicación vive Aldo Motta en la serie de temas legales que debe hacer frente en el caso Cascadas. En la arista penal, su abogado Julián López renunció este lunes a su defensa.
El abogado penalista y académico es quien actualmente lidera la defensa de Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, quienes están en prisión preventiva por el caso Penta.
De hecho, se espera que próximamente pueda pedir al tribunal que revoque la medida cautelar para los controladores del holding financiero. Además, deberá preparar las diligencias que solicitará dentro del mismo caso.
Respecto de Motta, el gerente general de Norte Grande aún no habría nombrado un reemplazante para López.
El proceso penal contra el ejecutivo se refiere a la denominada arista Linzor, en donde fue formalizado junto a la abogada Claudia Morales. Durante el proceso, a inicios de enero pasado, el Ministerio Público acusó a ambos ejecutivos de falsificar cuatro actas -entre marzo y abril de 2011- de las reuniones de directorio de las sociedades, con el fin de encubrir la participación de Motta en la cuestionada operación.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.