DOLAR
$928,12
UF
$39.269,69
S&P 500
6.197,24
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.680,00
Dólar US
$928,12
Euro
$1.095,10
Real Bras.
$169,97
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,39 US$/b
Petr. WTI
65,71 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.349,80 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Por primera vez en su historia, CMPC lleva la sostenibilidad hasta el nivel corporativo de su organización.
Lo anterior se concretó con la creación de la gerencia de sostenibilidad y medio ambiente, que depende de la gerencia de Asuntos Corporativos de la papelera.
En este cargo la compañía controlada por el grupo Matte designó nada menos que a un alto ejecutivo de la ONG de conservación más grande del mundo: The Nature Conservancy (TNC).
Se trata de Leonel Sierralta, que llega a la papelera tras desempeñarse como director ejecutivo para la región del programa de conservación de esta agrupación internacional.
Durante los gobiernos de Eduardo Frei y Sebastián Piñera, ocupó jefaturas en la extinta Conama y el ministerio de Medio Ambiente, respectivamente y entre esos dos períodos fue parte de Gestión Ambiental Consultores, la firma de Ricardo Katz que tradicionalmente ha asesorado a CMPC en materias ambientales.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.