Actualidad
DOLAR
$964,65
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.133,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.127,59
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,37 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,32 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
Tal como estaba previsto, ayer Codelco comenzó formalmente las conversaciones con los Sindicatos Minero y N°5 de la División Chuquicamata, dando de esta manera inicio a un proceso de negociación colectiva anticipada. Y aunque la cita tuvo un carácter netamente informativo para fijar los tiempos que están en juego, desde hoy se pondrán las cartas sobre la mesa, para buscar consensos frente a las peticiones en un plazo de dos semanas.
En paralelo, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, asistió a la comisión investigadora de la Cámara de Diputados por irregularidades en la licitación de El Salvador. En la instancia, Pizarro relató que se desvincularon funcionarios a raíz de ciertas desviaciones que se detectaron en el contrato que manejaba la empresa Santa Elvira, de propiedad del Grupo Prado, firma que brindaba servicios de movimiento de tierra en El Salvador.
Al respecto, el directivo de la estatal indicó que no descartan ejercer acciones judiciales en caso de que la auditoría que está realizando la empresa externa concluya irregularidades.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.