Actualidad
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,95
Petr. Brent
62,72 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.216,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Un nuevo acuerdo con trabajadores de una de sus divisiones logró Codelco, tras cerrar exitosamente la negociación colectiva anticipada con el sindicato de supervisores de División Andina, en la Región de Valparaíso.
Según informó la corporación, se acordó un reajuste en el sueldo base de 1,85% para los 369 trabajadores.
El nuevo contrato colectivo tendrá una vigencia de 38 meses e incluye un Bono de Término de Negociación (BTN) de $ 12 millones, además de un préstamo voluntario que deberán pagar durante el período de vigencia del contrato. "El acuerdo se enmarca en los rangos presupuestados por Codelco y en los valores promedio del mercado actual", dijo la empresa.
Además, agregó que "el convenio suscrito da cuenta del espíritu colaborativo y de beneficio mutuo que guía las relaciones laborales de la división y de Codelco en su conjunto, pues implica mejoras en sus condiciones generales y ratifica el compromiso de los propios supervisores por entregar el máximo esfuerzo en la misión de aportar excedentes para el Estado de Chile".
Este es el segundo acuerdo que cierra con sindicatos en febrero. La semana pasada cerró un nuevo contrato colectivo con 349 trabajadores de la División Ministro Hales, lo que incluyó un reajuste de 1,85% y un bono por término del conflicto de casi $ 10 millones, además de un préstamo voluntario.
Durante la presentación del programa para bajar US$ 1.000 millones en costos de la corporación, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, señaló que para este año esperaban bajar los costos de las negociaciones colectivas, por los elevados bonos de término de conflicto que se habían dado anteriormente.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.