Actualidad
DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
En el marco de su visita a la Cámara de Diputados, específicamente a la comisión de Economía, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, se refirió al arbitraje que mantiene la estatal con SQM, específicamente por el rol que pueda tener el nuevo presidente de las sociedades cascadas que la controlan, Rafael Guilisasti.
Bitran fue hasta Valparaíso con el Fiscal de la entidad Pablo Lagos, quien señaló que “estamos preparando el camino para una acusación por posible uso de información confidencial (contra Guilisasti). Por eso primero recurrimos a Contraloría”.
A su vez, Bitran comentó que veía poco probable que se alcance un acuerdo con la minera, especialmente si está Guilisasti a la cabeza de la controladora de SQM, porque tiene información que es sensible.
Corfo mantiene un juicio arbitral con SQM a raíz de que la minera habría incumplido el contrato de arrendamiento, lo que se traduciría -según ha argumentado- en un pago de patentes menor al que debería haberse realizado. Por eso, la estatal pide terminar anticipadamente el contrato que vence hacia 2030.
El juicio, que estuvo a pasos de llegar a un acuerdo anticipado en abril, se extenderá hasta el próximo año.
La llegada de Guilisasti a las sociedades cascadas a comienzos de septiembre sólo vino a mover más las aguas, porque el empresario antes integraba el consejo de la corporación.
Corfo, además, hizo una presentación ante Contraloría hace algunas semanas para ver si el actuar del ex consejero satisface los deberes de probidad administrativa de la ley.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.