En el marco de la oficialización del ingreso de TAM como miembro de la alianza Oneworld, Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines, y Mauricio Rolim Amaro, presidente del directorio del holding, se refieron al complejo período que vive la industria.
El presidente del directorio de Latam asumió que "es verdad que estamos atravesando un momento más delicado en Latinoamérica comparado con el momento cuando empezamos la fusión. De todos modos, estamos mucho más sólidos, capitalizados e integrados en procesos de flota". Mientras tanto, Cueto agregó que en este momento complejo "en Chile hemos visto, principalmente en el norte, una relantización de algunos proyectos mineros. Frente a ello, veo que la tasa de crecimiento de tráfico en general va a ser menor este año y creo que pasará lo mismo en todo el continente".
Autocrítica y objetivos
En otro frente, Cueto reconoció que tienen "que mejorar los resultados mucho más. No estamos conformes", y complementó que "tenemos que volver a números que teníamos pre fusión. Hoy en día tenemos un margen de 4,9% y en un plazo determinado tenemos que llegar a tener márgenes de 10%, por lo menos. En dos o tres años más podríamos lograrlo (...) Esto avanzaría en los mismos plazos que tenemos para lograr todas las sinergias y el investment grade (2016)".
Al ser consultado Cueto por si cree que habrá más fusiones o compras donde pudieran participar a largo plazo, dijo "yo creo que esta historia no ha terminado".
Más competencia
Ante la reciente inauguración de la ruta Santiago-Sao Paulo por parte de Sky, más la tramitación de permisos que está haciendo Gol para operar la misma ruta, Cueto dijo que el "que hayan más operadores nos parece muy bueno y eso va a hacer que este mercado tenga menos restricciones".