DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Han sido años difíciles para la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer). Siempre a pérdidas y con negocios con poco margen operacional ha intentado reinventarse, fabricando piezas de aviones o haciendo mantenciones a fuerzas aéreas extranjeras. Ahora, la mano vendrá desde la Fuerza Aérea de Chile. El 19 de julio se firmó un convenio que dejará por primera vez en manos de la estatal la mantención de las aeronaves del ejército.
El acuerdo incluye compra de repuestos, reparaciones, asistencia técnica, control de flota y adquisición de equipos de aviación, entre otros. Hasta agosto de 2017 supondrá un valor de US$ 4,3 millones y permitiría subir a 75% la capacidad operacional de la flota.
El ministro de Defensa, José Antonio Gómez; el comandante de Apoyo a la Fuerza, general de División Guido Montini, y el director de Enaer, general de Brigada Aérea Henry Cleveland, firmaron el convenio. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.