DOLAR
$955,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.330,35
SP IPSA
9.172,44
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$955,36
Euro
$1.119,33
Real Bras.
$177,43
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,11
Petr. Brent
67,67 US$/b
Petr. WTI
63,52 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Han sido años difíciles para la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer). Siempre a pérdidas y con negocios con poco margen operacional ha intentado reinventarse, fabricando piezas de aviones o haciendo mantenciones a fuerzas aéreas extranjeras. Ahora, la mano vendrá desde la Fuerza Aérea de Chile. El 19 de julio se firmó un convenio que dejará por primera vez en manos de la estatal la mantención de las aeronaves del ejército.
El acuerdo incluye compra de repuestos, reparaciones, asistencia técnica, control de flota y adquisición de equipos de aviación, entre otros. Hasta agosto de 2017 supondrá un valor de US$ 4,3 millones y permitiría subir a 75% la capacidad operacional de la flota.
El ministro de Defensa, José Antonio Gómez; el comandante de Apoyo a la Fuerza, general de División Guido Montini, y el director de Enaer, general de Brigada Aérea Henry Cleveland, firmaron el convenio. 
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.