DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.886,04
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,12
Real Bras.
$177,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,27
Petr. Brent
64,67 US$/b
Petr. WTI
60,55 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.131,37 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Han sido años difíciles para la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer). Siempre a pérdidas y con negocios con poco margen operacional ha intentado reinventarse, fabricando piezas de aviones o haciendo mantenciones a fuerzas aéreas extranjeras. Ahora, la mano vendrá desde la Fuerza Aérea de Chile. El 19 de julio se firmó un convenio que dejará por primera vez en manos de la estatal la mantención de las aeronaves del ejército.
El acuerdo incluye compra de repuestos, reparaciones, asistencia técnica, control de flota y adquisición de equipos de aviación, entre otros. Hasta agosto de 2017 supondrá un valor de US$ 4,3 millones y permitiría subir a 75% la capacidad operacional de la flota.
El ministro de Defensa, José Antonio Gómez; el comandante de Apoyo a la Fuerza, general de División Guido Montini, y el director de Enaer, general de Brigada Aérea Henry Cleveland, firmaron el convenio. 
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.