Con el nuevo directorio, las decisiones en Empresas Masvida no se hicieron esperar. Esta semana será clave para el holding, ya que espera definir la venta de su red de clínicas.
Según el presidente del holding, esta semana se establecerá un plan de pagos definitivo con todo los prestadores para restablecer completamente los servicios de atención en salud a los afiliados.
El viernes el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, anunció la recuperación de algunos convenios, como Red de Salud de la Cámara Chilena de la Construcción; Clínica Santa María y Hospital Clínico de la Universidad Católica, aunque seguía pendiente la venta de bonos libre elección.
El plan de pagos de las deudas por más de $ 100 mil millones será financiado por la inyección de capital que hará Nexus, a cambio de la cartera de la isapre. Aunque aún no se conoce el detalle de la propuesta, trascendió que superaría los $40 mil millones.
El resto se financiará con parte de la venta de las seis clínicas y tres centros ambulatorios, donde las ofertas de ICC Farma, ligada al empresario Guillermo Harding, y de Nexus están sobre la mesa.
Hace tres semanas que el fondo estadounidense pidió acceder a la información de las clínicas para concretar una oferta de compra. En tanto, Harding entregó la semana pasada una segunda oferta.
El presidente de Empresas Masvida, David Medina, aclaró que la venta de esta red de clínicas y centros ambulatorios, apoyará el pago de la deuda. “No vamos a permitir que la isapre quiebre, con la venta de las clínicas vamos a paliar las deudas, tenemos los recursos y nos alcanza para pagar el 100% de ellas”, comentó.
Mañana el directorio se reunirá en Concepción para definir el camino a seguir y aprobar la operación junto con el traspaso de cartera, el 17 de abril.
Una dificultad para estos planes es la solicitud de quiebra de Clínica las Lilas que solicitó ante el 1 Juzgado Civil de Santiago, Tanner Servicios Financieros, para el pago de un contrato de factoring por $ 708 millones.