Actualidad
DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Crecimiento económico regional, a través de la innovación y la creación de nuevos emprendimientos fundados en el talento y la creatividad, es uno de los principales objetivos del décimo noveno Encuentro Empresarial de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, que este año lleva por título "Valparaíso Región Creativa", y que se desarrollará desde mañana y hasta el viernes en el Casino de Viña del Mar.
"La Región de Valparaíso necesita nuevos impulsos para salir del estancamiento económico y fortalecer los polos de desarrollo del sector que representamos, que es el de los empresarios, por medio de incentivar la relación público-privada y la participación de los privados en proyectos de origen regional", dijo Pier-Paolo Zaccarelli, presidente de la CRCP. El encuentro, el más importante de la Región de Valparaíso y uno de los más representativos en el país, reúne cada año a autoridades y expositores internacionales en diversos temas, y entre sus actividades se desarrollarán seminarios, charlas magistrales, talleres y mesas de trabajo. Este año, asistirán a la ceremonia inaugural el ministro de Energía, Máximo Pacheco; el intendente regional, Ricardo Bravo; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán; el director (s) de ProChile, Rafael Sabat; y el embajador de Chile en la República Popular China, Jorge Heine.
Como en años anteriores, el Encuentro Empresarial organiza seminarios totalmente gratuitos para incentivar la participación de empresarios de menor tamaño y emprendedores, entre otras actividades destacadas durante el encuentro.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.