DOLAR
$954,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.222,75
SP IPSA
9.012,50
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$954,61
Euro
$1.125,28
Real Bras.
$179,07
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,21
Petr. Brent
66,11 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.758,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
La V versión del Premio PYME Carlos Vial Espantoso reunió a parte de los ejecutivos de las 20 pequeñas y medianas empresas finalistas. En la categoría pequeña, las seleccionadas fueron: Agromen (VIII Región), Archdaily, Bioquímica.cl, Convertec, Ingeniería Enlace, Sociedad Eléctrica Hecso (IV Región), Sociedad Forestal Progen (VII Región), Sociedad Hotelera Rapa Nui (V Región), The Language Company y Zecovery. Mientras, en categoría mediana destacaronn: Bar Liguria, BuinZoo, Empresa Portuaria Arica (XV Región), Gestión Ambiental, Ingenval, Jorpa Ingeniería, La Fete, Pavimentos Quilín, Target DDI y Triciclos.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.