En medio del revuelo provocado por la colusión de las papeleras, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) prepara la celebración del Día de la Competencia que se celebrará el próximo miércoles 18 de noviembre en CasaPiedra.
El encuentro denominado "¿Cuántos hemos avanzado y qué nos hace falta?" se dividirá en dos bloques. El primero encabezado por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y luego hablará el fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, quien realizará su cuenta pública.
Más tarde será la intervención del profesor de King´s College London, Richard Whish, quien justamente se referirá al tema de los carteles en el mundo. A él se sumará la presidenta de la Federal Trade Commisson, Edith Ramírez, la que tratará materias como las fusiones.
Luego, en el segundo panel el tema a debatir será la política de libre competencia y sus desafíos. En este punto, cuatro serán los expertos que intervendrán en el evento. Uno de ellos es el presidente de Espacio Público, Eduardo Engel, quien hasta hace poco lideró la comisión presidencial anticorrupción.
Además, están invitados Luis Larraín, director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, Carlos Ominami en su calidad de presidente ejecutivo de Chile 21 y Sergio Urzúa, PhD Economía de la Universidad de Chicago y profesor asociado de la Universidad de Marylan. Este panel será moderado por el subfiscal nacional económico, Mario Ybar.
Colusión se toma agenda
Sin duda que el tema que se tomará la discusión será el debate en torno a los mecanismos para desbaratar carteles, especialmente la delación compensada, y seguramente la conveniencia o no de las penas de cárcel para este tipo de casos que genera división entre los expertos.
Además, la colusión de las papeleras ha generado tal revuelo en la opinión pública que ha puesto en el tapete el endurecimiento de las penas para delitos de este tipo, que incluso llevó al ejecutivo a acelerar la discusión del proyecto que modifica la ley de Libre Competencia, que justamente revisa las sanciones para delitos económicos de esta naturaleza.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.