DOLAR
$961,23
UF
$39.485,65
S&P 500
6.688,44
FTSE 100
9.350,43
SP IPSA
8.970,68
Bovespa
146.237,00
Dólar US
$961,23
Euro
$1.129,15
Real Bras.
$180,71
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,06
Petr. Brent
66,15 US$/b
Petr. WTI
62,50 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.887,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
En medio del revuelo provocado por la colusión de las papeleras, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) prepara la celebración del Día de la Competencia que se celebrará el próximo miércoles 18 de noviembre en CasaPiedra.
El encuentro denominado "¿Cuántos hemos avanzado y qué nos hace falta?" se dividirá en dos bloques. El primero encabezado por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y luego hablará el fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal, quien realizará su cuenta pública.
Más tarde será la intervención del profesor de King´s College London, Richard Whish, quien justamente se referirá al tema de los carteles en el mundo. A él se sumará la presidenta de la Federal Trade Commisson, Edith Ramírez, la que tratará materias como las fusiones.
Luego, en el segundo panel el tema a debatir será la política de libre competencia y sus desafíos. En este punto, cuatro serán los expertos que intervendrán en el evento. Uno de ellos es el presidente de Espacio Público, Eduardo Engel, quien hasta hace poco lideró la comisión presidencial anticorrupción.
Además, están invitados Luis Larraín, director ejecutivo de Libertad y Desarrollo, Carlos Ominami en su calidad de presidente ejecutivo de Chile 21 y Sergio Urzúa, PhD Economía de la Universidad de Chicago y profesor asociado de la Universidad de Marylan. Este panel será moderado por el subfiscal nacional económico, Mario Ybar.
Colusión se toma agenda
Sin duda que el tema que se tomará la discusión será el debate en torno a los mecanismos para desbaratar carteles, especialmente la delación compensada, y seguramente la conveniencia o no de las penas de cárcel para este tipo de casos que genera división entre los expertos.
Además, la colusión de las papeleras ha generado tal revuelo en la opinión pública que ha puesto en el tapete el endurecimiento de las penas para delitos de este tipo, que incluso llevó al ejecutivo a acelerar la discusión del proyecto que modifica la ley de Libre Competencia, que justamente revisa las sanciones para delitos económicos de esta naturaleza.
Hay estimaciones de la industria que han calculado la deuda en US$ 1.000 millones, lo cual suma a distintos actores del sistema, incluyendo inmobiliarias, constructoras, proveedores y dueños de terrenos.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
“En estas reuniones les informaremos con detalle las gestiones realizadas a la fecha, explicaremos la situación de cada uno de los fondos, mostraremos las carteras y activos donde se encuentran invertidos los fondos, y pondremos esta información a disposición de los aportantes”, afirmó la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.