Actualidad
DOLAR
$940,30
UF
$39.587,48
S&P 500
6.906,98
FTSE 100
9.759,30
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.915,00
Dólar US
$940,30
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
64,40 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
5,26 US$/lb
Oro
4.010,74 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) inició una investigación por concentración de mercado por la operación de fusión entre las navieras Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y Hapag-Lloyd (HL). La FNE señaló que “considerando todos los antecedentes aportados a la fecha por los apoderados de las partes en sus distintas presentaciones, es posible concluir que la notificación de la operación incluye los elementos centrales de la información requerida (...) por lo anterior, corresponde dictar resolución de inicio de investigación y analizar la operación notificada”.
La Fiscalía señaló que la operación le fue comunicada con anterioridad a su concreción por las empresas, y que en ese contexto se aplicó el procedimiento contenido en la guía para el análisis de las operaciones de concentración elaborada por el organismo. Las firmas presentaron la consulta a la FNE a fines de enero pasado, tras lo cual el regulador solicitó más antecedentes sobre la operación a las firmas. La fusión fue conocida por el mercado a mediados de abril, y ella contempla la incorporación de CSAV en la propiedad de HL (con un 30% de la propiedad), fusionando el negocio de portacontenedores. Luego de la integración, la nueva Hapag-Lloyd se convertirá en la cuarta mayor naviera a nivel mundial con alrededor de 200 buques portacontenedores, cerca de 1 millón de TEU de capacidad, volúmenes de carga transportados de 7,5 millones de TEU anuales y volumen de negocios combinados por sobre 9 billones de euros. La oficina principal de la compañía permanecerá en Hamburgo y, adicionalmente, contará con una sede regional en Chile para su negocio Latinoamericano.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.