Actualidad
DOLAR
$964,65
UF
$39.235,38
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.133,05
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$964,65
Euro
$1.127,59
Real Bras.
$178,62
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,40
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,37 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.394,32 US$/oz
UF Hoy
$39.235,38
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
En el marco del proceso de revisión en la Corte Suprema de la obligación impuesta por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) a Gasco y Abastible de vender sus participaciones en el terminal de gas licuado Gasmar, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) alegó ayer en favor de esta medida. Representada por su Jefe de la División Litigios, Víctor Santelices, la entidad sostuvo que el TDLC actuó dentro de sus atribuciones al imponer las condiciones que consisten en una medida de desinversión en virtud de la cual Abastible y Gasco (que poseen el 63,75% y 36,25% de la propiedad del terminal marítimo que almacena GLP, respectivamente) deben desprenderse de su propiedad en el terminal Gasmar. Otra de las acciones ordenadas fue el establecimiento de medidas de “cortafuegos” entre los directores de Copec que tengan relación con Abastible y con Metrogas.
Santelices señaló que la decisión del TDLC fue adoptada luego de un acertado análisis de riesgos en la estructura de propiedad de las empresas que operan en el mercado del gas, ordenando la ejecución de aquellas condiciones que, en el marco de su discrecionalidad, le parecieron más adecuadas para mitigar los riesgos advertido
Luego que las compañías afectadas por la decisión presentaron recursos en contra de la decisión del tribunal, este elevó esta queja al máximo tribunal en febrero pasado.
En el levantamiento de capital participaron los tres creadores de Cornershop a través de Buenaonda, su fondo de capital de riesgo, así como Matías y José Tomás Daire, y Georges de Bourguignon de VentiPay.
Menores montos de inversión inicial, baja desocupación, flujos estables y arrendatarios de renombre han atraído capital al segmento. Fondos, aseguradoras y family offices han protagonizado las transacciones.