Actualidad
DOLAR
$928,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.753,63
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.135,00
Dólar US
$928,30
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.092,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Víctor Hugo Moreno
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Luego de una reunión del comité político de ministros de La Moneda, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, finalmente decidió postergar por unas semanas el esperado anuncio sobre el cronograma y el contenido que tendrá el proceso constituyente, que iba a partir en septiembre según el plazo que la mandataria se había autoimpuesto.
Esta determinación se comenzó a pensar luego que los presidentes de la Nueva Mayoría pidieran formalmente a la mandataria aplazar el anuncio, debido a la intensa agenda que se avecinaba para fin de este mes, con el fallo de La Haya, entre otras cosas, y también con la intención de tener una reunión ampliada para ser informados en detalle de cómo La Moneda quería dar el vamos al proceso que desembocaría en una de las reformas emblemáticas comprometidas en campaña: la reforma constitucional.
El vocero de gobierno, Marcelo Díaz, explicó que "la Presidenta acogió la petición que le formularon los líderes de la Nueva Mayoría de postergar en algunos días la comunicación al país respecto del inicio del proceso constituyente y del itinerario para esa nueva Constitución a las que aspiramos el país pueda arribar".
El portavoz aludió, además, que tras el terremoto de la semana pasada la agenda se recargó aún más por lo que resultó complejo afinar los detalles en torno al anuncio.
En ese sentido, desde La Moneda esperan que tras la llegada de la mandataria del viaje a Nueva York, que comienza hoy y finaliza el próximo martes, se pueda concretar la reunión que los timoneles oficialistas han solicitado antes que se entreguen los detalles de cómo se llevará adelante el cambio constitucional.
Durante estos días, pese a la intensa actividad por el terremoto y La Haya, varios expertos -como el académico Patricio Zapata- han sostenido una serie de reuniones con el comité político para afinar los detalles técnicos y jurídicos que tendrá esta primera etapa de la reforma, que comenzará con un trabajo de educación cívica a nivel nacional para explicarle a la ciudadanía la importancia que tiene una Carta Magna para el desarrollo de un país.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.