Gobierno promulga ley de televisión digital
Entre otros puntos, la norma establece que será obligatoria la transmisión por señal abierta de los partidos de fútbol de la selección nacional.
Noticias destacadas
La presidenta, Michelle Bachelet, encabezó la ceremonia de promulgación de la ley que permite introducción de televisión digital terrestre en el país.
Entre otros puntos, la norma establece que será obligatoria la transmisión por señal abierta de los partidos de fútbol de la selección nacional; permitir que se entreguen concesiones de TV Digital comunitarias a entidades religiosas y que se pueda multar a los operadores de cable que transgredan las normas del Consejo Nacional de Televisión (CNT).
La mandataria indicó que según cifras del CNT, el consumo de televisión al año, por persona, es de casi 1.000 horas como promedio.
"Eso habla de la confianza que tiene la ciudadanía en este medio de comunicación", argumentó.
Bachelet indicó que esta transformación es todavía mayor que el paso de la televisión en blanco y negro al color.
"La optimización del ancho de banda que significa este cambio se acompaña con mejoramientos en la imagen, en el sonido, aproximándose a la calidad cinematográfica, con la posibilidad de transmitir en múltiples idiomas", explicó.
Por último, la mandataria recordó que la transición desde la modalidad analógica a la digital tomará cinco años. Sin embargo, en el intertanto los usuarios podrán acceder a la nueva modalidad.
Te recomendamos

Mercados
Altos patrimonios chilenos aumentan inversiones en Estados Unidos para obtener visa de residencia | Diario Financiero

Empresas
Gerente general de Farmacias Ahumada deja la empresa tras cinco meses en el cargo | Diario Financiero

DF LAB
Startup Fracción busca superar su compleja situación financiera con un aumento de capital | Diario Financiero

Economía y Política
Jara renuncia a un impuesto al patrimonio y al fin de las AFP, pero mantiene negociación ramal | Diario Financiero

DF MAS
Fundadora de Culotte ahora va por la menopausia y levanta US$ 563 mil con fondos internacionales | Diario Financiero
