Actualidad
DOLAR
$942,50
UF
$39.602,77
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.602,77
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La Oficina de Patentes chilena (Inapi) notificó el pasado 1 de marzo de la aceptación a registro definitivo de la primera solicitud de patente que inauguró en Chile el Programa Piloto de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH, por sus siglas en inglés), el pasado 15 de diciembre.
De esta forma, el mexicano Sergio Grijalva, representado en el país por Alessandri Abogados, se convirtió en el primer inventor extranjero en obtener una patente en Chile en menos de un año.
La mayor ventaja de este programa es que acelera el procedimiento de examen de patentabilidad de las oficinas internacionales de patentes y reduce los costos asociados, evitando dobles esfuerzos en acciones administrativas, búsquedas y exámenes de patentes en paralelo por cada país.
De acuerdo a lo informado por el estudio legal, obtener este registro fue el resultado de un “importante esfuerzo de colaboración de las oficinas de patentes de Colombia, México, Perú y Chile para acelerar el examen de las solicitudes de permisos en la región, lo que ha demostrado cómo este programa piloto de PPH puede conducir a una integración efectiva y sinérgica de los sistemas de patentes en Latinoamérica”, destacaron.
La invención registrada se refiere a un innovador empaque para la conservación de frutas y verduras y su proceso de fabricación, que permite conservar por un mayor número de días la hidratación de los productos, conservándolos frescos por mayor tiempo y sin necesidad de refrigeración. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.