Luego de que la Superintendencia de Medio Ambiente aplicara una multa de más de $1.282 millones a Minera Los Pelambres, por infracciones detectadas dicen relación con el manejo de los sitios arqueológicos ubicados en el área del proyecto, la firma aseguró que presentará los recursos legales necesarios para demostrar que no existe incumplimiento.
"Los informes y posiciones emitidos por el Consejo de Monumentos Nacionales, el Servicio de Evaluación Ambiental de Coquimbo y el Consejo de Defensa del Estado aseguran que la compañía actuó conforme a derecho y reconocen que no había plazos comprometidos en la construcción del Parque Rupestre Monte Aranda", expuso la empresa.
Desde Los Pelambres afirman haber actuado conforme al marco de la ley.
"Consideramos que esta sanción es injusta, desproporcionada e ilegal. Tenemos la convicción de haber obrado conforme a derecho", señaló el presidente de la Minera, Francisco Veloso.
Del mismo modo, el ejecutivo apuntó a la indefinición en los plazos presentados por las autoridades y a los "evidentes" avances que ha presentado la compañía en la construcción del mencionado parque.
"En Los Pelambres tenemos la plena convicción de que no se ha incumplido en el compromiso arqueológico, el cual es un proyecto que muestra avances concretos y acciones en curso para concluir la implementación del Parque Rupestre y la Sala de Exhibición para este año. Por ello esta sanción termina siendo además extemporánea, toda vez que la compañía se encuentra en la fase final de implementación del proyecto", explicó Veloso.