Metro de Santiago dio a conocer hoy sus resultados operacionales los cuales mostraton una pérdida de $73.319 millones al 31 de diciembre de 2013.
Según explicó la compañía, el año pasado, la sociedad registró una Ganancia bruta (Ingresos Ordinarios menos Costo de ventas) positiva de $33.184 milones, una pérdida por otros resultados distintos al Costo de ventas de $106.112 millones, alcanzando una pérdida del período después de impuestos $ 72.928 millones, a los que se sumó una pérdida de $ 391 millones correspondiente a otros resultados integrales.
En lo que respecta a ingresos, Metro de Santiago incrementó las entradas por actividades ordinarias en $11.784 millones respecto a igual periodo del año pasado, impulsado por el aumento en un 1% de los Ingresos por Transporte de Pasajeros y un 30% por los Ingresos No Tarifarios (distintos del transporte de pasajeros), donde destaca el incremento de los ingresos por el Canal de Carga y Distribución de la Tarjeta bip!, luego que la empresa se hiciera cargo de la administración del sistema a partir del segundo semestre del 2013.
Los Ingresos por Transporte llegaron a $206.057 millones, superior en $1.625 millones a los registrados el 2012, lo que se explica por la mayor afluencia de pasajeros, que se incrementó en 18,2 millones de viajes (desde 648,7 hasta 666,9 millones de viajes). En tanto, los Ingresos No Tarifarios llegaron a $44.124 millones, mayor en $10.159 millones al año anterior.
Los Costos de Venta crecieron en 8%, llegando a $216.996 millones, producto de una mayor oferta de servicio (8%) respecto al año anterior, lo que aumentó los costos de energía y mantenimiento. De la misma forma, durante el año 2013 se registró un aumento de los gastos asociados al Canal de Carga y Distribución de la Tarjeta bip!, debido a que Metro tomó la administración del sistema. Con todo lo anterior, Metro obtuvo una ganancia bruta de $33.184 millones.
Los Gastos de Administración llegaron a $25.210 millones, 3% inferior al año anterior. Por su parte, el EBITDA obtenido por la compañía fue de $81.522 millones.