Haber concretado la diversificación geográfica que se propusieron en sus planes de desarrollos es uno de los hitos que el presidente de Parque Arauco, José Said, destacó en la memoria anual 2014 de la operadora de centros comerciales.
En el texto, el empresario señala que lo mismo sucede si el porfolio de la compañía se analiza en términos de formatos disponibles.
"Finalizado el año 2014 podemos señalar que la diversificación geográfica y de formatos de Parque Arauco es una realidad", plantea en el texto.
La prueba de lo anterior está en que en 2009 sólo el 28% de la superficie arrendable de la compañía estaba fuera de Chile. "Gracias a relevantes inversiones realizadas en Perú y Colombia, al cierre de 2014, el 45% de la superficie arrendable de la compañía se encontraba en estos dos países".
En la memoria se informa que el Área Bruta Locataria (ABL) de la compañía aumentó 5,1% el año recién pasado, alcanzando 728.500 metros cuadrados (m2).
En lo que respecta a la diversificación de formatos, Said comenta que en 2009 sólo el 2% del área arrendable de la compañía estaba en formatos distintos a centros comerciales regionales, mientras que ahora centros comerciales vecinales, outlets malls y strip centers, que califica como modelos no tradicionales, explican el 15% de la superficie arrendable de la operadora.
En lo que respecta a inversiones, en la memoria anual el presidente de la empresa explicó que cuentan con un "importante plan de crecimiento", con un monto total de US$ 524 millones a ejecutar al año 2017.
"Destaca de este plan de crecimiento el proyecto parque La Colina, con una inversión total US$ 289 millones, que está avanzando en línea con lo presupuestado, y que esperamos se convierta en uno de los principales centros comerciales de Colombia", dice en el documento.
Otro elemento que Said destacó es el banco de terrenos por US$ 209 millones a valor de compra, "que será la base del crecimiento futuro de nuestra compañía", puntualizó Said, en su mensaje a los accionistas de Parque Arauco.