Actualidad
DOLAR
$962,07
UF
$39.485,65
S&P 500
6.660,79
FTSE 100
9.350,43
SP IPSA
8.964,62
Bovespa
145.991,00
Dólar US
$962,07
Euro
$1.130,81
Real Bras.
$180,66
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$135,18
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,44 US$/b
Cobre
4,85 US$/lb
Oro
3.869,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Esta semana Parque Arauco propuso un aumento de capital por US$ 113,8 millones que se votará en la próxima junta de accionistas. Ayer, la compañía explicó en la conferencia con inversionistas que los recursos servirán para enfrentar un futuro con mayor flexibilidad.
Esta operación permitirá a la firma volver a un ratio deuda financiera/ Ebitda inferiores al estándar de confort, próximos a 5 veces. Según otras fuentes, la empresa habría dicho que esto serviría para aumentar la participación en otras operaciones que supongan oportunidades, como se realizó en Colombia.
En relación a la adquisición del un nuevo centro comercial vecinal en Perú (Plaza Jesús María), que la empresa informó el martes, dijo que se prevé realizar una expansión de 2.500 metros cuadrados (m2) y renovar sus tiendas, ya que el 65% de la superficie (de los 35 locales que tiene el mall) cuentan con contratos que vencen en dos años más. Estas operaciones supondrán un costo de US$ 6,5 millones y permitirán mejorar el margen Ebitda, ahora por debajo del ratio que tienen en Perú.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
Al interior de las organizaciones sociales esperan que el Gobierno presente modificaciones, y que, por ejemplo, no se establezca en la ley el aporte exacto que costeará el fondo de sala cuna.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.