Barrick Gold Corporation reportó pérdidas netas para el cuarto trimestre de US$2.830 millones (US$2,61 por acción), que incluyen cargos por desvalorización después de impuestos por US$ 2.820 millones.
Las utilidades netas ajustadas fueron de US$ 410 millones (US$0,37 por acción). El flujo de caja operacional fue US$ 1.020 millones y el flujo de caja operacional ajustado fue US$1.090 millones.
Para todo el año 2013, Barrick informó pérdidas netas por US$10.370 millones (US$10,14 por acción), que incluyen cargos por desvalorización después de impuestos de US$11.540 millones. Las utilidades netas ajustadas fueron US$ 2.570 millones (US$2,51 por acción).
El flujo de caja operacional fue US$4.240 millones y el flujo de caja operacional ajustado fue US$ 4.360 millones, lo que refleja la fortaleza subyacente de las operaciones mineras de alta calidad que la compañía posee.
La firma canadiense detalló que los US$2.820 millones en cargos por desvalorización, están relacionados con Pascua-Lama, Porgera, Veladero y el segmento de oro de Australia Pacífico.
La compañía registró un cargo por desvalorización para el proyecto Pascua-Lama de US $896 millones debido a la decisión de desacelerar temporalmente la construcción en el cuarto trimestre. Además, reportó US$176 millones en costos relacionados con la desaceleración del proyecto aurífero.
Perspectivas para el 2014
En un comunicado, la empresa dijo que lo informado al mercado sobre los costos del oro de Barrick en el 2014 son los más bajos entre los principales productores, con costos sostenidos todo incluido (AISC, en inglés) esperados de US$920-US$980 por onza y costos operacionales ajustados proyectados de US$590-US$640 por onza.
La compañía anticipa una producción de oro para el 2014 de 6,0-6,5 millones de onzas. La menor producción en el 2014 es reflejo de la estrategia de maximizar el flujo de caja libre y los retornos sobre las onzas, la venta de minas de costo alto y períodos de vida cortos, la producción más baja de Cortez y la decisión de cerrar Pierina. Estas bajas se compensarán, en parte, por una mayor producción en Pueblo Viejo.
Se espera que los gastos de capital totales disminuyan aproximadamente un 50% en 2014 a US$2.400-US$2.700 millones, una disminución de aproximadamente US$2.500 millones en comparación con el 2013. Los gastos más bajos son un reflejo de la desaceleración temporal de la construcción en Pascua-Lama y menos requerimientos de capital de apoyo y ampliación de la faena.