Actualidad
DOLAR
$963,60
UF
$39.280,76
S&P 500
6.471,28
FTSE 100
9.330,45
SP IPSA
8.797,99
Bovespa
137.384,00
Dólar US
$963,60
Euro
$1.130,72
Real Bras.
$178,13
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,47
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.420,22 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 17 de marzo de 2014 a las 20:35 hrs.
Esta tarde, Latam Airlines informó que las pérdidas del grupo alcanzaron los US$ 281,1 millones durante 2013.
Pese a ello, esta cifra se compara positivamente con las mermas de US$ 523,1 millones en 2012.
El resultado operacional al 31 de diciembre de 2013 asciende a US$ 643.9 millones , que comparado con US$ 91,3 millones del ejercicio 2012 mejoró en MUS$ 552,5 millones.
Por otro lado, el impacto de la depreciación del real brasileño en el resultado operacional de TAM y Filiales, en el ejercicio 2013 ascendió a una pérdida aproximada de US$ 128 millones, esto como consecuencia de una depreciación de 10,4% del tipo de cambio promedio de 2013 respecto del ejercicio 2012.
Los Ingresos operacionales al 31 de diciembre de 2013 crecieron un 0,3% con respecto al ejercicio 2012, alcanzando US$ 13.266,1 millones. Esto debido a un aumento de 0,4% en los ingresos de pasajeros y de 28,7% en el ítem Otros ingresos, compensado parcialmente por una baja de 4,0% en los ingresos de carga. El impacto de la depreciación del real brasileño representa menores ingresos ordinarios por aproximadamente US$ 483 millones.
Los Ingresos de pasajeros alcanzaron US$ 11.061,5 millones, que comparado con US$ 11.016,9 millones de 2012, representa un aumento de 0,4%. Esta variación se debe, principalmente, a un incremento de 2,5% en el tráfico medido en RPK, considerando el tráfico de LAN y TAM, compensado por una baja de 2,0% en los yields. Adicionalmente, el factor de ocupación alcanzó 80,8%, 2,3 puntos porcentuales mayor que el ejercicio 2012, generando un aumento en los ingresos por ASK de 0,8%. Por otra parte, la capacidad medida en ASK tuvo una disminución de 0,4%.
A diciembre de 2013, los Ingresos de carga alcanzan US$ 1.862,9 millones, lo que representa una disminución de 4,0% respecto al ejercicio 2012. Esta baja responde a una disminución de 3,5% en los yields y de 0,5% en el tráfico medido en RTK. La caída en los yields refleja el impacto negativo de la depreciación del real brasileño y al competitivo escenario en el mercado de Latinoamérica. Por otra parte la capacidad medida en ATK creció 0,1%.
Por otro lado, el ítem Otros ingresos presenta una aumento de US$ 76,2 millones debido, principalmente, a mayores ingresos percibidos del programa de fidelización y servicios de turismo y a la utilidad generada en la venta de 10 aeronaves Airbus A330.
Durante el ejercicio 2013 los Costos operacionales ascienden a US$ 12.622,1, que comparados con el ejercicio del año anterior, representan una disminución de MUS$ 508,5 millones, equivalentes al 3,9%, mientras que el costo unitario por ASK-equivalente disminuyó en 3,7%. Adicionalmente, el impacto de la depreciación del real brasileño en este rubro representa menores costos por aproximadamente US$ 354 millones.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.