Actualidad
DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,05
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,48
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.981,92 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
No hay primera sin segunda... y ya van en la cuarta. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) está cerrando la adquisición de la que será su cuarta frecuencia, después de haberse quedado con emisoras en Santiago, Antofagasta y Valparaíso.
Esta vez -según consta en un informe elaborado por la Fiscalía Nacional Económica- Voz Cámara está comprando una señal en Temuco, Región de la Araucanía, para complementar lo que será su apuesta en el mundo de los medios. Esta frecuencia pertenecía a la Agencia de Publicidad Creativa Limitada.
En mayo de 2017, el presidente del gremio, Sergio Torretti (en la foto), señalaba que “trabajamos sobre la base de la compra de tres señales, pero no nos cerramos a que sean más, aunque el alcance de la radio no se dará en base a frecuencias o diales en todas las regiones. Hay tecnología que permite llegar a todos lados. En el mundo esta actividad está evolucionando rápidamente hacia lo digital, lo que es bastante eficiente y nos permite llegar a las personas más jóvenes”.
El proyecto de la Cámara ha ido tomando forma en estos meses, donde ya se ha formado parte del equipo editorial que lo desarrollará y se definen las plataformas que se utilizarán. 
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.