Actualidad
DOLAR
$965,99
UF
$39.255,07
S&P 500
6.242,79
FTSE 100
8.953,49
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
134.519,00
Dólar US
$965,99
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$173,74
Peso Arg.
$0,78
Yuan
$134,74
Petr. Brent
68,05 US$/b
Petr. WTI
65,85 US$/b
Cobre
5,48 US$/lb
Oro
3.333,87 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
En una ceremonia realizada ayer, el empresario Roberto Angelini fue reconocido por el Colegio de Ingenieros de Chile con el Premio a la Gestión.
En su discurso, Angelini señaló que recibe este premio en un momento especial de su vida. “Hace justo cuatro décadas obtuve el título de Ingeniero Civil de Industrias en la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuarenta años en los que el mundo cambió y, por cierto, nosotros cambiamos con el mundo”.
Agregó que al recibir este reconocimiento resulta ineludible hablar de la labor que ha realizado en Empresas Copec y sus filiales. “Un espacio importante donde he podido desarrollar mis capacidades profesionales y mi potencial como ingeniero y empresario. Expreso, entonces, estas palabras en plural: porque si bien es un reconocimiento que recibo en forma personal, es también el premio a la labor de un equipo humano que, en distintas etapas y áreas, ha hecho un aporte inestimable a los desafíos que como grupo empresarial hemos enfrentado”, dijo.
Asimismo, agradeció a los profesionales con los cuales ha trabajado en favor de potenciar el liderazgo de las empresas del grupo que representa, proyectándolo a mercados globales.
El Premio Gestión del Colegio de Ingenieros nace en 2009 y ha sido entregado a reconocidos ejecutivos y empresarios, entre ellos, Lionel Olavarría, Andrés Navarro y Álvaro Saieh. La distinción evalúa aspectos como el liderazgo, estrategia, innovación, integridad y responsabilidad social, entre otros.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.