DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Cristián Rodríguez está a pocas semanas de cumplir un año como gerente general de Emiliana. En medio de un periodo de bonanza para la industria, mira con optimismo el futuro de la que califica como la viña orgánica más grande del mundo y adelanta los nuevos proyectos que están trabajando.
-¿Cuál es su visión de la compañía hoy?
-Se ha ido consolidando el modelo de negocios durante los últimos años, logrando crecer y alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto y consolidando a Emiliana como la viña de mayor volumen de venta en Chile de vinos orgánicos y rentable.
-¿Cómo ha afectado el tipo de cambio en los diferentes mercados donde están presentes?
-El dólar se ha fortalecido bastante, lo que viene a ser bueno para nosotros que exportamos, pero sin duda es un problema muy grande para el importador que posee monedas diferentes y que se han devaluado de manera importante. Este es el caso de Brasil y Colombia por ejemplo. Al final pasa a ser una preocupación mutua que las ventas no bajen.
-¿Cuáles son los principales proyectos en los que están trabajando?
-Este año será muy bueno en cuanto a utilidades y esperamos que a futuro podamos consolidar estos resultados de manera estable. Los principales proyectos en que estamos trabajando son la construcción de una planta embotelladora en la zona del Maipo, junto a Industria Corchera y Cristalerías Chile, la compra de un nuevo campo en Casablanca, que nos permitirá ser más fuertes en nuestra oferta de vinos blancos orgánicos, un plan de replante de más de 100 hectáreas en tres años para ir renovando viñas viejas y el lanzamiento de nuestro primer espumante orgánico certificado.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.