DOLAR
$983,72
UF
$39.179,01
S&P 500
6.407,60
FTSE 100
9.140,35
SP IPSA
8.151,99
Bovespa
132.794,00
Dólar US
$983,72
Euro
$1.124,04
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,83
Petr. Brent
72,18 US$/b
Petr. WTI
69,80 US$/b
Cobre
4,38 US$/lb
Oro
3.353,12 US$/oz
UF Hoy
$39.179,01
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la cadena de supermercados Jumbo, controlada por Cencosud, luego que un consumidor acusó la existencia de eventuales dos listas de precios para sus productos.
El servicio específicamente le solicitó a la cadena que informe respecto de cómo operan sus protocolos de precios y en particular cuáles son las medidas que implementa para asegurar que lo que se informa en las góndolas corresponde a lo que se cobra a los consumidores al pasar por caja.
El organismo le dio a la empresa un plazo de diez días hábiles administrativos para entregar una respuesta. Una vez analizada la información, evaluará las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores.
Por su parte, a primera hora de ayer, el supermercado descartó de plano “la existencia de dos sistemas paralelos de precios como se describe en la publicación”.
“La lamentable situación vivida por el cliente se generó por un error mecánico al no actualizar el precio del producto en el fleje que correspondía. La diferencia en este caso puede ser tanto al alza como a la baja”, dijeron en un comunicado.
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.