El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentó hoy los resultados del sondeo de precios de los viajes más frecuentes en buses interurbanos, con el fin de orientar a los consumidores que viajarán durante este fin de semana largo.
Un consumidor que viajó entre Santiago-Temuco, en un bus semi cama, en todo horario, en terminales Alameda y San Borja, el 22 de octubre pagó $8.000, mientras que este jueves tendrá que cancelar $28.000, esto significa que, esta alza impactará 3,5 veces más el bolsillo de las personas.
Algo similar ocurre en el mismo tramo, pero en un bus Premium, el cual costará este jueves $55.900, mientras que la semana pasada su valor era de $20.000, es decir, la diferencia alcanza los $35.900.
Otra alza importante se registra en el tramo Santiago-Puerto Montt, la cual llega a un 240%. El pasado 22 de octubre un pasaje en semi cama hacia este destino costaba $10.000, mientras que este jueves alcanzará los $34.000.
Otro hallazgo de este sondeo es que si el consumidor cotiza puede ahorrar hasta $27.000 por pasaje, ya que no da lo mismo en que empresa viaje. Por ejemplo, si si lo hacen en un bus Cama a Puerto Montt este 30 de octubre puede pagar un mínimo de $25.000 y un máximo de $52.000.
Situación similar ocurre en el trayecto Santiago-Temuco, en un bus cama, en el cual un consumidor puede pagar desde $21.000 hasta un máximo de $42.000.
Los costos del pasaje dependerán de la empresa, del horario y el terminal que elija el consumidor al momento de realizar su viaje.
Por ejemplo, se detectó una diferencia de $9.000 en un pasaje hacia Iquique desde el terminal Alameda, el cual cuesta $52.000, mientras desde el terminal San Borja hacia el mismo destino y en igual horario alcanza los $61.000.
El 93,8% de las empresas encuestadas subirán el pasaje en alguno de sus destinos, es decir, 30 de las 32 empresas.
Tras este análisis se concluyó que, durante este fin de semana largo, habrá un alza promedio de 65,2%, superando incluso lo ocurrido en Fiestas Patrias.
